6. el apio y la funcion renal
El apio ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, ayudando a la función renal normal. El apio también ayuda a detener la formación de cálculos renales.
7. el apio, las alergias y la fiebre de heno
Junto con el jengibre, la zanahoria, la menta, el perejil, la cúrcuma, la manzanilla y la col, el apio encabeza la lista de los alimentos que alivian los síntomas de alergia y fiebre del heno. Tomá un delicioso jugo de zanahoria, apio y jengibre si sufrís de alergias (como al polvo o al pelo de animal) o fiebre del heno.
8. el apio y la menopausia
El apio contiene el fitoquímico estrogénico anetol que, junto con el eneldo, el hinojo y el anís, son muy buenos para aliviar los síntomas de la menopausia. Si estás sufriendo de síntomas como sofocos, comé apio, que también puede ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca y osteoporosis, pero no tiene los efectos secundarios de la terapia de reemplazo hormonal (TRH).
9. el apio y la perdida de memoria
Un compuesto que figura en el apio, llamado luteolina, puede reducir los niveles de las proteínas formadoras de placas en el cerebro, que es clave para ayudar a mejorar la pérdida de memoria. Se cree que el apio reduce el riesgo de enfermedades tales como el Mal de Alzheimer, al contrarrestar los factores de riesgo tales como la aterosclerosis, inflamación y daño de oxidación, y trata enfermedades y lesiones neurológicas y enfermedades inflamatorias tales como la esclerosis múltiple.
10. el apio como diuretico
Tomar jugo de apio es una excelente manera de regular el fluido corporal y estimular la producción de orina. El potasio y el sodio contenidos en esta bebida potente ayudan al cuerpo a deshacerse del exceso de líquido.
11. el apio, los calculos renales y biliares
El jugo de apio puede ayudar a romper los cálculos renales y en la vesícula biliar. Las semillas de apio** también pueden tratar las infecciones del tracto urinario, mientras que el extracto de semillas de apio es útil para el tratamiento de infecciones de la vejiga.
12. el apio como laxante
El apio puede aliviar mucho el estreñimiento, y es natural. Los beneficios para la salud del apio extienden a ayudar a relajar los nervios que han trabajado demasiado por medio de los laxantes hechos por el hombre.
13. el apio y la digestion
Los minerales en el apio, particularmente en el jugo de apio, ayudan a equilibrar el pH de sangre del cuerpo y neutralizar la acidez, mientras que también ayudan para la digestión y úlceras estomacales.
14. el apio y el sobrepeso
Al tomar jugo de apio durante todo el día, no sólo agrega unos antioxidantes y otros compuestos poderosos a su sistema, ayuda la digestión, y mejora el metabolismo, sino que también ayudará a reducir los antojos de azúcar.
15. el apio y el sietema nervioso
Minerales alcalinos orgánicos, que también se encuentran en el jugo de apio y el té de semillas de apio, tienen un efecto muy relajante en el sistema nervioso, lo que es ideal para las personas con ansiedad, trastornos relacionados al estrés e insomnio.
LA LINAZA
Las propiedades de la linaza han sido utilizadas durante cientos de años. Sus aplicaciones se han encontrado tanto en la producción de telas como en la alimentación de las personas. La planta es originaria de la región llamada Creciente Fértil, ubicada entre el Mediterráneo y la India. Las personas comenzaron a trasladar la planta a diversos lugares y hoy en día se puede encontrar cultivada en muchas partes del planeta, en el Peru crece en la costa.
La linaza puede crecer desde medio metro y llegar hasta el metro de altura. Tiene tallos y hojas de color verde claro que culminan coronándose con una gran cantidad de flores azules o moradas. Los tallos tienen un alto contenido de fibra -fuerte, resistente y no comestible- que encuentra aplicación en la elaboración de telas. Las semillas de linaza provienen de las flores y son éstas las que proporcionan los aceites tan beneficios a la salud.
Los beneficios de la linaza para la salud del cuerpo humano son extensos, entre sus propiedades podemos mencionar:
- Las semillas de linaza tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes,.
- Las semillas de linaza tienen efectos desintoxicantes y antialérgicos,.
- El aceite de linaza ayuda a mejor los sistemas cardiovascular y digestivo.
- Las semillas de linaza pueden ayudar a prevenir el cáncer, la artritis y ayudan a regular los síntomas de la menopausia El consumo regular de semiilas de linaza mejoran el sistema inmunológico.
- Las semillas de linaza poseen grandes cantidades de vitaminas y minerales benéficos para la salud.
- El aceite de semillas de linaza contienen una gran cantidad de Omega 3 y proporcionan una de las mejores fuentes de fibra dietética.
BERENJENA
La berenjena es un alimento delicioso, saludable y favorable para tu cuerpo y tu bienestar. Esta verdura forma parte de nuestra alimentación desde hace miles de años y entre sus múltiples ventajas se destaca la de ser un alimento desintoxicante, es decir que favorece la eliminación de sustancias indeseables del organismo.
Otro de los mayores beneficios que la berenjena proporciona a la salud es brindar ayuda en el control de la tensión arterial.
Es baja en calorías y prácticamente libre de grasa.
Tiene un alto contenido en calcio, fósforo y hierro. Por esta razón está muy recomendada para quienes sufren de anemia o problemas por osteoporosis.
Es rica en flavonoides, pigmentos conocidos por mejorar ciertas cualidades de los alimentos y por brindar protección a las células frente a distintos agentes dañinos.
Es rica en antioxidantes, lo cual es útil para estimular el sistema inmunológico y los niveles de energía del cuerpo, así como mantener el corazón sano.
Contiene unos compuestos llamados terpenos, los cuales ayudan a reducir el colesterol.
Reduce el nivel de glucosa en sangre, por lo cual está especialmente indicada para lo diabéticos.
Produce efectos levemente diuréticos, esto se debe a su alto contenido en potasio.
Retrasa, y de alguna forma inhibe, el crecimiento de células cancerígenas en el estómago.